En primer lugar te quiero recordar que en el artículo anterior hablamos sobre qué es y cuáles son las características del CFDI 3.3, pero en esta ocasión vamos a aprender cómo emitir una factura electrónica de manera GRATUITA.
Mira lo que otros clientes dice de nosotros
En realidad a mi tampoco me gusta emitir facturas electrónicas en la plataforma del SAT. Por lo general siempre está saturado y tarda mucho en cargar.
Cómo emitir una factura electrónica
Primeramente te comento que hoy en día existen muchos proveedores de este servicio, lo comento por si de plano no te gusta el servicio del SAT.
Así que vamos a empezar.
1. El primer paso es ingresas a la página del SAT (clic aquí)
Una vez dentro vamos a dar clic en el boto “trámites”, el cual nos mandará a la siguiente pagina:
Por otro lado, cuando estés en esta página, vamos a posicionar el cursor en la pestaña de “Factura electrónica” y posteriormente vamos a dar clic en “Generación Gratuita”.
Finalmente tienes que introducir tu RFC y tu contraseña para entrar al portal de facturación gratuita.
Si hasta este momento tienes dudas, acuérdate que puedes contactarme para una asesoría personalizada. Por suerte la primera consulta es GRATIS y además sin compromiso alguno.
55 3275 3057 – Pide tu primera asesoría GRATIS
2. El segundo paso es dar clic en el botón “Generación de CFDI”
Cómo emitir una factura electrónica.
Si has realizado el proceso correctamente, actualmente deberías estar en la página que se mostrará a continuación.
Por lo general los datos del emisor, TÚ, ya deben estar completos. En realidad lo único que tendrías que actualizar es el “Tipo de factura”, si es ingreso, egreso, nómina, etc.
Por otro lado, debemos llenar los datos del receptor, tu cliente.
Además del RFC de tu cliente, también tienes que incluir su nombre y el uso que se le dará al comprobante, por ejemplo: gastos generales, donativos, honorarios médicos, equipo de transporte, etc.
Finalmente vamos a dar clic en el botón “siguiente”.
3. El tercer paso es llenar los datos del comprobante
Además de la fecha, también tenemos que llenar el campo de código postal, moneda, forma de pago, método de pago, entre otros.
Sin embargo, te anticipo que hay ciertos campos que no son obligatorios, por ejemplo, Serie y Folio, pero si quieres llevar un mejor control interno, es recomendable que los llenes.
Hacemos clic cada vez más para abajo y llegaremos a la siguiente pantalla:
De hecho vamos a llenar unos de los datos más importantes del CFDI 3.3, por ejemplo: clave del producto, clave de unidad, cantidad, descripción, y el valor unitario.
Si tu producto o servicio debe incluir el IVA, tienes que dar clic en “impuestos” y además tienes que dar clic en “agregar”.
¿No sabes si debes incluir el IVA en tu factura? Por suerte puedes contactarme para una asesoría personalizada.
55 3275 3057 – La primera asesoría es GRATIS
4. El cuarto paso es agregar el IVA
En la siguiente pantalla, primeramente debes seleccionar el impuesto, es decir IVA, seleccionar la palabra “Tasa”, por otra parte vamos escribir “0.16” en la sección de “valor de la tasa”.
Finalmente le vamos a dar clic en el botón “Agregar”.
Posteriormente vamos a hacer clic en el botón “concepto” y finalmente en el botón “Agregar”.
5. Revisar y firmar el comprobante
En conclusión, vamos a revisar nuevamente todos los datos de nuestra factura para evitar errores, por ejemplo: el subtotal, el monto del IVA, y el total de nuestra factura.
Una vez que estamos seguros de que los datos de nuestra factura están correctos, vamos a dar clic en “sellar comprobante”.
Adjuntas tu firma electrónica, pones tu contraseña y le vas a dar clic en “confirmar” y finalmente en “firmar”.
Después de todo este procedimiento, que seguimos de “Cómo emitir una factura electrónica”, vas a obtener tu factura con todos los requisitos que establece el SAT, muy parecida a esta:
Si por algún motivo todavía tienes dudas para emitir tus facturas electrónicas, acuérdate que puedes contactarnos para una asesoría personalizada.
55 3275 3057 – Pide tu primera asesoría GRATIS
Si tienes dudas sobre “Cómo emitir una factura electrónica”, nosotros te ayudamos. (clic aquí).
¿Quieres saber más sobre nuestra forma de trabajar? (Clic aquí).
camacho limon CONTADORES – Despacho Contable en Cuautitlan Izcalli.