¿Estás obligado a presentar Declaración anual 2018 personas físicas?
Para empezar, te comento que estás obligado a presentar la declaración
si tuviste alguno de los ingresos de los siguientes:
- Por prestar servicios profesionales (honorarios)
- Por rentar propiedades (bienes inmuebles)
- Si tienes actividad empresarial, es decir, actividades comerciales, industriales, agrícolas, ganaderas, silvícolas, pesca y autotransporte.
Las personas físicas del Régimen de Incorporación Fiscal no están obligadas a presentar Declaración anual 2018 personas físicas.
- Por enajenación de bienes y por adquirir bienes.
- Si tuviste ingresos por intereses
- Finalmente, también debes presentar declaración si tuviste “otros ingresos” no mencionados anteriormente.
Por ejemplo: si te perdonaron alguna deuda o si alguien más la pagó por ti; si tuviste inversiones en el extranjero, etc.
También estás obligado, en algunos casos, a presentar declaración anual si tuviste ingresos por sueldos y salarios. Clic para ver condiciones.
CONOCE LAS DEDUCCIONES PERSONALES
Datos informativos
que debes incluir en tu declaración anual 2018 personas físicas.
No necesariamente tienes que pagar un impuesto, porque se supone que ya lo pagaste al momento de recibir el ingreso, pero debes informar lo siguiente:
Si tuviste ingresos por préstamos, premios y donativos, que en grupo o individualmente no sean superiores de 600,000 pesos.
Finalmente, si tú no tuviste ningún ingreso durante el año fiscal, pero estás dado de alta en el RFC, debes presentar tu declaración anual 2018 personas físicas en ceros.
En conclusión, si quieres presentar tu Declaración anual 2018 personas físicas por tu propia cuenta, lo puedes hacer en el siguiente sitio oficial del SAT (Servicio de Administración Tributario).
Sin embargo, quisiera recordarte que nosotros somos un despacho contable especializado en dar asesorías personalizadas y con muy buena calidad.
Ofrecemos la primera asesoría sin costo y además sin compromiso.
¿Tú necesitas una una asesoría personalizada?