Declaraciones para el regimen de plataformas SAT
¿Ahora te retienen impuestos en las plataformas digitales, como mercado libre o uber?
¿Obtienes ingresos en uber, mercado libre, didi, cabify, amazon u otras plataformas digitales?
¿Sabías que no puedes seguir siendo del RIF o actividades empresariales al ganar dinero en las plataformas digitales?
Si vendes en mercado libre, o eres socio de uber u otras plataformas a fines, entérate que YA EXISTE UN NUEVO RÉGIMEN EN EL QUE DEBES INSCRIBIRTE.
Visita nuestro nuevo sitio web para agendar cita: plataformas.camacholimon.com Declaraciones para el regimen de plataformas SAT
En el Artículo 113-A de la ley de ISR, dice que estás obligado al Régimen de los ingresos por la enajenación de bienes o la prestación de servicios a través de Internet, mediante plataformas tecnológicas, aplicaciones informáticas y similares.
Todo este nombre es difícil hasta de pronunciar, pero vamos a volver las cosas más fáciles:
Al nuevo régimen le vamos a decir solamente “plataformas digitales”.
Y te voy a explicar cuál es el funcionamiento de una manera súper fácil de digerir:
¿Cómo son las cosas ahora?
Declaraciones para el regimen de plataformas SAT
Escenario 1: si apenas es la primera vez que te vas a inscribir en hacienda, debes pedir que te den de alta en el régimen de plataformas digitales.
Escenario 2: Si ya estabas dado de alta en hacienda, pero tienes otro régimen como el RIF o el empresario o profesional, hay que presentar lo más pronto posible una notificación para cambiar al nuevo régimen de plataformas digitales.
No importa si estás en el escenario 1 o 2, recuerda que las retenciones que te haga la plataforma ya van a ser obligatorias, ya no puedes escaparte de ellas.
Y es súper recomendable que tramites tu e firma o firma electrónica para poder acceder al portal del sat y presentar las declaraciones mensuales.
55 3275 3057 — Pide HOY tu primera asesoría, es GRATIS y sin ningún compromiso.
Ahora, debes de saber que existen tres tipos de ingresos en el régimen de plataformas digitales: Declaraciones para el regimen de plataformas SAT
Tipo 1: transporte de pasajeros o el reparto de bienes o alimentos, como es el caso de UBER, DIDI, DIDI FOOD o UBER EATS, sin mencionar que hay más como, por ejemplo, RAPPI.
El tipo de ingreso 2: Servicios de hospedaje, principalmente es el caso de la plataforma de AIRBnB.
Para finalizar, está el tipo de ingreso 3: Que es el Comercio en línea, el famoso ecommerce, como es el caso de Mercado Libre, Amazon y Aliexpress.
¿Ya identificaste en que supuesto te encuentras tú? Ahora debes saber que tienes que cumplir con los siguientes pasos para evitar tener problemas con el SAT:
Declaraciones para el regimen de plataformas SAT
Número 1: La plataforma digital, sin importar si es mercado libre o uber, te va a pedir tu RFC y otra información fiscal, se la debes de dar.
El Número 2: te van a efectuar unas retenciones de impuestos, ISR y de IVA, al momento de pagarte tus ganancias, y ellos la van a declarar en el SAT a tu nombre.
Luego el número 3: Debes hacer la contabilidad y las declaraciones del regimen de plataformas digitales SAT.
Número 4: Hay que presentar una declaración mensual en la que mandes los ingresos ganados y los gastos efectuados de cada mes. También hay que decir las retenciones que te hayan hecho en las plataformas.
El Número 5: Todavía te puede salir una diferencia a pagar y hay que pagarla en el banco con tu línea de captura.
Número 6: El cierre del año, hay que presentar la declaración anual en la que enviarás el total de los ingresos obtenidos en cada plataforma digital, en mercado libre, uber, didi, uber eats, etc.
y el Número 7: No olvidar que si ganas dinero de otras fuentes como en un empleo, negocio propio, rentas, también es importante que se manifieste en la declaración anual por separado y declararlo.
Mira lo que nuestros clientes opinan de nosotros: experiencias.camacholimon.com
¡Ya se que no es justo!
Declaraciones para el regimen de plataformas SAT
¿Hay que pagar más impuestos después del dineral que ya me retuvieron?
Pues sí, pero no hay de otra, sino queremos tener broncas con el SAT. Aparte no te preocupes, nosotros te enseñamos cómo optimizar tu situación:
1) Te brindamos consultoría fiscal especializada para que tú puedas optimizar al máximo las deducciones y todos los demás beneficios. “Lo más caro del mundo es la ignorancia”.
2) Llevamos tu contabilidad y las declaraciones de plataformas digitales. Te damos soporte para pagar lo menos posible, pero dentro de los márgenes de la ley.
3) Tú puedes ganar mucho tiempo y tener más seguridad en tu negocio.
Existen muchos despachos de contadores, unos mejores que otros, pero realmente pocos son los despachos especializados en todo lo relacionado en plataformas digitales.
Estamos altamente especializados en el régimen de plataformas digitales del SAT.
Tenemos clientes alrededor de todo México, desde Tijuana, Monterrey, Guadalajara, Veracruz, Estado de México, Ciudad de México, Guerrero, Yucatán, Sonora y muchos lugares más. Tenemos mucha experiencia en asesoría fiscal del régimen de plataformas. Plataformas como Uber, didi, cabify, mercado libre, amazon, rappi, uber eats, didi food, y todas las plataformas que sean similares.
Declaraciones para el regimen de plataformas SAT
¡Zapatero a tu zapato!
¿Quieres vivir tu propia experiencia?
Todo lo anterior te lo voy a resumir en un diagrama que puedes guardar en tu celular para que lo puedas ver cuando quieras recordarlo.
“Nuestro sistema fiscal es una maravilla: el que tiene más, paga menos, y el que tiene menos paga más.”
¿Cómo será mi experiencia en Camacho Limon Contadores? Declaraciones para el regimen de plataformas SAT
Antes que nada, has de saber que Camacho Limon Contadores es un despacho contable muy especializado en asesoría de declaraciones para el regimen de plataformas digitales del SAT, tales como uber, didi y otras.
Al ser un despacho contable que está siempre en online, vas a tener asesoría rápida a casi cualquier hora y desde donde te encuentres, sin importar si estás trabajando o de vacaciones. Sin la necesidad de perder el tiempo en traslados.
Incluso antes de darte una cotización de nuestros servicios, te vamos a resolver todas tus dudas “GRATIS”.
¿Quieres vivir tu experiencia?
Si estás viendo esto es porque es porque ya revisamos juntos todo lo importante sobre el régimen de plataformas digitales y ya estas casi seguro de arrancar a trabajar con nosotros. Pero como todo, seguro tienes más dudas. Declaraciones para el regimen de plataformas SAT
¿Cómo empezamos?
- Nos mandas whatsapp y aclaramos todas tus dudas, esto siempre es gratis.
- Una una vez que estés seguro, comprobamos el acceso a tu perfil online
- Lo primero que nosotros vamos a hacer es revisar tu actual estatus, esto siempre es GRATIS.
- Confirmamos si tienes reputación positiva o negativa
- En cualquiera de los dos casos, te avisaremos para que tomes la mejor decisión. Declaraciones para el regimen de plataformas SAT
¿Y mes a mes cómo se trabaja?
- Al principio del mes te solicitamos la información de ingresos y deducciones
- Nos mandas dicha información por correo, como facturas o constancias de retenciones
- Revisamos y analizamos la información
- Aclaramos dudas o preguntas
- Preparamos tu contabilidad y declaración de plataformas digitales
- Antes de mandar la declaración, primero te avisamos el saldo
- Tú lo revisas y nos das tu autorización
- Presentamos tu declaración al SAT
- Te hacemos llegar el comprobante de envío
- Aclaramos todas tus dudas
- Fin del proceso Declaraciones para el regimen de plataformas SAT
¿Tengo alguna garantía?
Por supuesto que sí. Nosotros realizamos el trabajo, y cuando tengas el comprobante de la declaración en tus manos y con todas tus dudas resueltas, hasta entonces nos pagas los honorarios. Si no estás de acuerdo, puedes pedir más aclaraciones de dudas, o simplemente no pagar.
¿Cómo hago el pago de honorarios?
- Te vamos a enviar los datos y referencias bancarias
- Podrás hacer tu pago en OXXO fácilmente
- Transferencia bancaria desde donde estés
- Depósito en ventanilla si lo prefieres
- Como tú quieras Declaraciones para el regimen de plataformas SAT
¡Zapatero a tu zapato!
Clic aquí si quieres vivir tu propia experiencia
Una vez dijo Albert Einstein que lo más difícil del mundo es entender la ley de los impuestos.
Tal vez llevas un rato tratando de entender por qué te hacen tantas retenciones y qué significan, mira… te voy a explicar:
Esto aplica si trabajas en uber, uber eats, didi food, didi, cabify, rappi, mercado libre, amazon, AIRBnB u otras plataformas tecnológicas.
Primero que nada, aunque nos duela, debes saber que las retenciones ahora son obligatorias. Sí o sí. Ya no hay escapatoria.
¿Cuál es el porcentaje que me van a retener de ISR?
Declaraciones para el regimen de plataformas SAT
En el caso de transporte y envíos de comida, como UBER, UBER EATS y DIDI
Tasa de retención: 2.1 %
Para hospedaje como AIRBNB
Tasa de retención: 4 %
En ventas de bienes o servicios, como Amazon, Ali Express, o Mercado Libre contabilidad para uber
Tasa de retención: 1 %
Pero si no le das tu RFC a la plataforma, te van a retener el 20% directo.
¿Cuál es el porcentaje que me van a quitar de de IVA?
Te van a quitar el 8% del ingreso. Pero si no le das tu RFC a la plataforma, te van a retener el 16%.
¿Por qué la plataforma me hace una retención adicional al final del mes?
Realmente es un ajuste de cuentas y no hay mejor manera de explicarlo que con el ejemplo que te voy a poner a continuación: Supongamos que haces diversos servicios individuales con un costo en promedio de no más de 5,000 pesos, entonces te van a retener 2% por cada viaje, ver tablas de arriba.
Pero si al finalizar el periodo mensual llegas en total a más de 21,000 pesos, entonces te van a hacer un ajuste de cuentas, ya que para los ingresos de más de 21,000 pesos la tasa de impuestos es de 8%, según las tablas de arriba.
En otras palabras, te quitaron 2% por cada viaje individual, pero te tocaba el 8% por superar los 21,000 pesos, entonces te quitan la diferencia.
No se hable más, ahora tienes todas las herramientas para tomar la decisión de presentar tus declaraciones en el régimen de plataformas digitales del SAT. Como didi, uber, uber eats, didi food, rappi, mercadi libre, amazon, y todas las relacionadas.
Vídeo adicional:
¿Quieres saber cómo presentar el aviso de cambio al régimen de plataformas tecnológicas? ver video.
Declaraciones para el regimen de plataformas SAT